Guía definitiva: 5 claves para elegir al mejor proveedor de integridad mecánica.

Los Estudios de Integridad Mecánica para tanques de almacenamiento de combustibles, tanto en Estaciones de Servicio al Público como Privadas, se han vuelto un tema crucial. Sin embargo, la falta de conocimiento o interpretación incorrecta del criterio ASEA-CTR-001-2024 publicado en el (DOF) el 17 de junio del 2024 ha llevado a que algunos proveedores ofrezcan servicios incompletos o de baja calidad, poniendo en riesgo la conformidad normativa y la seguridad operativa. En este artículo te daremos 5 claves que debe cumplir un proveedor de estudios de integridad mecánica profesional.

¿Qué significa un Estudio de Integridad Mecánica?

Un Estudio de Integridad Mecánica consiste en realizar actividades y pruebas específicas para garantizar que los sistemas, equipos o componentes críticos que manejan sustancias peligrosas o no peligrosas se mantengan en condiciones seguras y dentro de sus parámetros originales de diseño. Su objetivo es prevenir incidentes, proteger al personal, la comunidad y el medio ambiente, y asegurar la continuidad operativa y la rentabilidad del negocio desde su instalación hasta el final de su vida útil.

Por eso, te presentamos 5 claves que te harán determinar si el servicio ofrecido es realmente útil o no.

1.- ¿Cuál es el objetivo y en qué consiste un Estudio de Integridad Mecánica?

El principal objetivo de un Estudio de Integridad Mecánica es identificar discontinuidades, fallas o defectos mediante técnicas especializadas que abarcan análisis superficiales, volumétricos y pruebas de hermeticidad. Para cumplir con los estándares requeridos, este estudio debe incluir los siguientes Ensayos No Destructivos (END):

  • Levantamiento Dimensional
  • Inspección Visual
  • Líquidos Penetrantes
  • Partículas Magnéticas
  • Pruebas de Hermeticidad
  • Protección Catódica
  • Ultrasonido Industrial (Medición de Espesores por Ultrasonido)

2.- Evita problemas: La Medición de Espesores no es suficiente

Algunas compañías y proveedores de Ensayos No Destructivos (END) ofrecen únicamente la Medición de Espesores como solución, lo cual es insuficiente para cumplir con las normativas de la ASEA. Esta institución exige un Estudio de Integridad Mecánica completo que incluya diversas pruebas obligatorias. Realizar un estudio integral no solo garantiza el cumplimiento regulatorio, sino que también aumenta las probabilidades de obtener una prórroga para la sustitución de tanques de almacenamiento.

3.-  Realiza los (END) Y la Medición de espesores de manera correcta

Los Ensayos No Destructivos mencionados, tienen como principal objetivo detectar posibles fallas en la estructura física de un recipiente o tanque de almacenamiento, son vitales para el informe final entregable, que debe acompañarse de imágenes y fotografías con la finalidad de otorgar mayor certidumbre en cuanto a que el equipo, se encuentra apto para su función específica.

El Ensayo que consiste en la Medición de Espesores, debe realizarse por medio de un equipo de Ultrasonido certificado y debidamente acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), así como, realizarse en 50 puntos diferentes o más, siempre bajo la directriz y criterio del inspector, quien toma la medición.

4.- Ensayos No Destructivos realizados por gente certificada

Los Ensayos No Destructivos (END) deben ser realizados por ingenieros certificados por una Institución, Unidad de Verificación o Compañía acreditada, quienes han completado cursos teórico-prácticos en inspección y evaluación de tanques, recipientes y tuberías. Estos profesionales cuentan con un Certificado de Aprobación firmado por un Técnico Instructor nivel III y otorgan los niveles I y II a los inspectores.

Además, los inspectores deben aparecer en la lista de Signatarios Autorizados publicada en el portal oficial de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA): www.ema.org.mx. Esto garantiza que cumplen con los estándares necesarios para ejecutar estudios confiables y válidos.

5.- La importancia de usar la norma correcta en Ensayos No Destructivos

Algunos proveedores aplican de manera incorrecta el procedimiento del documento interno PEMEX DG-GPASI-IT-00204, diseñado exclusivamente para tanques atmosféricos de gran volumen (TVA). Sin embargo, estas pruebas no cumplen con los estándares requeridos para todos los estudios de integridad mecánica.

La norma correcta para los Ensayos No Destructivos (END) es la ANSI/ASTM E-797/E797, reconocida como Método de Referencia oficial en el portal de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Utilizar esta norma garantiza la validez y confiabilidad de los estudios realizados.

¿Qué se espera como documento entregable final?

Por cada tanque de almacenamiento o recipiente, es indispensable recibir un informe completo, original y firmado por el inspector acreditado. Este informe debe detallar todas las actividades realizadas, los hallazgos encontrados en la estructura física, así como recomendaciones y conclusiones presentadas de manera escrita y respaldadas con fotografías internas.

Además, debe incluir los cálculos integrales obtenidos a través del equipo de ultrasonido y los Ensayos No Destructivos (END), proporcionando una estimación precisa de la vida útil restante del tanque.

El informe final, junto con la limpieza interna del tanque o recipiente, forma parte del expediente requerido por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para tramitar una prórroga del Estudio de Impacto Ambiental, permitiendo extender la operatividad del equipo por 5 años o más, conforme a las normativas internacionales avaladas por los Laboratorios UL.

Kuadrat Services recomienda:

Si bien es cierto, que el criterio ASEA-CTR-001-2024 publicado en el (DOF) el 17 de junio del 2024, indica la obligación de realizar Estudios de Integridad Mecánica al cumplirse 30 años desde el inicio de operación de los Tanques de Almacenamiento, nosotros recomendamos que se realice, hasta con dos años de antelación, con el propósito de anticiparse, así es como la (ASEA), lo toma de buena fe y cabe la posibilidad de extender la prórroga aún más tiempo que el señalado.

Referencia Bibliográfica que sustenta el articulo:

UL 1316 Standard for fiber reinforced plastic underground storage tanks for petroleum products, flammable and combustible liquids

UL 1746 Standard external Corrosion Protection Systems for Steel Underground Storage Tanks

UL 58 Standard for Steel Underground Tanks for Flammable and Combustible Liquids

UL 142 Standard for Steel Aboveground Tanks for Flammable and Combustible Liquids

DG-SASIPA-IT-00204 Guía para el registro, Análisis y programación de la medición preventiva de espesores

GO-RT-IS-0002-2019 Guía operativa para la evaluación de la integridad mecánica de tuberías de proceso, recipientes sujetos a presión y tanques de proceso en instalaciones de Pemex, Exploración y Producción.

API 579-1/ASME FFS-1 Fitness-For-Service

ASME BPVC 2021 Section V

ASME B36.10M Welded and Seamless Wrought Steel Pipe

Tienes algun problema en el que requieras la ayuda de un profesional? Contactanos!

Enviar whatsapp

Artículos relacionados

Kuadrat limpieza de tanques

El Impacto del Uso de Agua Potable en la Limpieza de Tanques: Riesgos Ambientales y Soluciones Sostenibles

Reading Time: 2 min.

La limpieza interna de tanques de almacenamiento de hidrocarburos es un proceso crítico para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.…

Leer más
Kuadrat limpieza de tanques

Impacto Ecológico en la Limpieza de Tanques de Hidrocarburos con Equipo Gamajet ®

Reading Time: 5 min.

La limpieza de tanques de hidrocarburos con equipos Gamajet® ha generado preocupación por sus efectos ambientales. Estos equipos dependen de…

Leer más
kuadrat limpieza de tanques

Las 5 mejores empresas de limpieza de tanques en México en 2024

Reading Time: 6 min.

En México, la limpieza de tanques de almacenamiento es un tema crucial para la seguridad, el rendimiento y el cumplimiento…

Leer más

Deja el primer comentario