La limpieza interna de tanques de almacenamiento de hidrocarburos es un proceso crítico para garantizar la seguridad y eficiencia operativa. Sin embargo, el uso de agua potable en estas operaciones plantea preocupaciones ambientales significativas. En este artículo, exploramos los riesgos asociados con este método y presentamos alternativas sostenibles que minimizan el impacto ambiental.
Problemas del Uso de Agua Potable en la Limpieza de Tanques
Tecnologías Tradicionales y Su Impacto
Los equipos como el GAMAJET®, fabricados por Alfa Laval®, son comunes en la limpieza interna automatizada de tanques. Estos sistemas rotatorios emplean chorros de agua potable sin sedimentos para limpiar las superficies internas. Aunque efectivos, su uso tiene limitaciones importantes:
- Consumo excesivo de agua: Para limpiar un tanque de 50,000 litros, se requieren entre 600 y 1,500 litros de agua potable por ciclo, lo que equivale al consumo diario de 35 personas.
- Generación de residuos peligrosos: El agua contaminada por hidrocarburos se convierte en un desecho tóxico que no puede ser vertido a los drenajes.
Riesgos de Usar el Equipo Incorrecto
Algunas empresas en México utilizan modelos no adecuados, como el Alfa Laval Gamajet A-6®, que:
- No son seguros en atmósferas explosivas.
- Incrementan el riesgo de accidentes al manejar sustancias inflamables.
Soluciones Sostenibles: La Propuesta de KUADRAT Services
KUADRAT Services ha desarrollado un proceso innovador llamado “Demanda Química de Oxígeno”, que elimina la necesidad de agua potable en la limpieza de tanques. ¿Cómo funciona este método?
- Reducción de residuos peligrosos: Se generan lodos aglomerados secos que son fáciles de manejar y confinar.
- Eficiencia ambiental: Este sistema produce solo 60 toneladas de residuos peligrosos al año, en comparación con las 575,000 toneladas de agua contaminada que generaría el uso de sistemas tradicionales.
Excepciones Justificadas para el Uso de Agua Potable
En algunos casos específicos, el uso de agua potable sigue siendo necesario:
- Corte o soldadura sobre estructuras de acero.
- Reparación de fugas en tanques.
- Introducción de personal técnico a espacios confinados.
Sin embargo, KUADRAT Services prioriza minimizar el consumo mediante tecnologías y prácticas responsables.
Prácticas Educativas para Evitar el Desperdicio
Es crucial crear conciencia sobre las consecuencias del uso irresponsable del agua potable. Cada tanque nuevo rellenado con 180,000 litros de agua para asentamientos genera un desperdicio innecesario. Este volumen podría abastecer a miles de personas en zonas con escasez hídrica.
Alternativas Innovadoras
- Uso de equipos de limpieza a base de arena sílice o granillas especiales.
- Aplicación de recubrimientos internos con normas estrictas para garantizar la durabilidad sin generar desechos adicionales.
Conclusión: Responsabilidad Ambiental en la Industria
El manejo adecuado de los recursos hídricos es una responsabilidad compartida por la industria y la sociedad. KUADRAT Services demuestra que es posible realizar procesos críticos, como la limpieza de tanques de hidrocarburos, de manera eficiente y sostenible.
Es fundamental adoptar tecnologías que minimicen el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad, especialmente en países afectados por la sequía y el acceso limitado al agua potable.