Kuadrat Services es una empresa lider y pionera en México en el campo de la limpieza interna de tanques de almacenamiento. Por eso tenemos el compromiso de informar a los usuarios sobre la importancia de realizar una limpieza optima e informar el por que es importante realizarla.
La limpieza interna de tanques es un proceso vital que coadyuva a mantener los depósitos en buen estado, así como, la prevención de acortar su vida útil. La limpieza de tanques en México es un proceso crítico para garantizar la integridad mecánica y seguridad en el manejo de sustancias químicas peligrosas y no peligrosas, como son; la gasolina, productos petrolíferos, hidrocarburos y productos químicos industriales.
En este artículo, hablaremos sobre la limpieza de tanques en México. Abordaremos los siguientes temas:
- • ¿Qué es la limpieza interna de tanques?
- • ¿Por qué es importante la limpieza interna de tanques?
- • ¿Cómo se realiza la limpieza interna de tanques?
- • Normativas para la limpieza interna de tanques en México
¿Qué es la limpieza de tanques?
La limpieza de tanques es un proceso que consiste en eliminar los residuos y las impurezas que se acumulan en el fondo de los recipientes, así como, en paredes y superficies, que almacenan cualquier tipo de líquidos o sólidos, especialmente combustibles, hidrocarburos y productos químicos. Estos residuos pueden afectar la calidad y el rendimiento de las sustancias almacenadas, así como, la generación de contaminación ambiental, desgaste y disminución de la vida útil del tanque, amén de contaminar el líquido almacenado y no cumplir con la especificación técnica de buen funcionamiento. La fabricación de tanques de almacenamiento se adhiere a normativas específicas de certificación a nivel mundial, donde recomendamos ampliamente la revisión y estudio de las garantías otorgadas, como por ejemplo, el mantenimiento preventivo indicado por el fabricante.

¿Por qué es importante la limpieza de tanques?
La importancia de la limpieza interna de tanques en este contexto, radica en prevenir la aceleración del proceso de oxidación, crecimiento de colonias microbianas que en conjunto con la humedad, atacan el acero con la que fueron fabricados y por ende, garantizar la calidad de los productos almacenados y mantener la integridad mecánica de todo el sistema. Acumulaciones de sedimentos aglomerados de manera natural y/o humedad, residuos y agua en estos tanques pueden tener consecuencias severas desde; afectar la eficiencia de la distribución y despacho hasta provocar daños ambientales, como, la funcionalidad en acorde a su función específica.
La limpieza de tanques es importante por varias razones:
• Seguridad: Los residuos y contaminantes pueden ser peligrosos para la salud de las personas que trabajan o utilizan el tanque. Por ejemplo, los residuos de productos químicos pueden ser tóxicos o corrosivos, hasta el punto de generar fracturas al interior, de forma acelerada.
• Calidad: Los residuos y contaminantes pueden contaminar el producto almacenado en el tanque, lo que puede afectar su calidad y funcionalidad específica.
• Durabilidad: Los residuos y contaminantes pueden corroer o deteriorar el tanque, lo que puede reducir su vida útil, inclusive un cambio definitivo de almacenamiento, provocado por el desgaste acelerado; en el fondo y superficies de los tanques de almacenamiento.
• Ejemplo práctico: Imagina un tanque de almacenamiento de gasolina, en una Estación de Servicio al público y contenga sedimentos. Al momento de la descarga de una pipa, los sedimentos aglomerados se mezclan con gasolina limpia y obstruye los inyectores de los automóviles, provocando daños severos en el sistema de inyección, incluso afecta la entrega de un combustible limpio y por ende el cliente reclama o no regresa.
¿Cómo se realiza la limpieza de tanques?
El proceso de limpieza interna de tanques de almacenamiento incluye pasos específicos adaptados a la naturaleza de las sustancias almacenadas:
1. Vaciado del Tanque:
• Trasvase del inventario remanente y extracción de los residuos y sólidos aglomerados y mezclados de una manera segura.
2. Limpieza Especializada:
• Uso de técnicas y agentes específicos para eliminar contaminantes, sedimentos y residuos adheridos.
3. Inspección Detallada:
• Evaluación minuciosa para identificar posibles daños o corrosiones que podrían afectar la seguridad.
4. Limpieza Interna y Acondicionamiento:
• Aplicación de desengrasantes biodegradables y especiales para garantizar una limpieza integral y cuidado especial de los productos almacenados.
Sin embargo, es importante considerar que cada empresa tiene sus sistemas y técnicas de limpieza de tanques. Por ejemplo, en Kuadrat Services utilizamos dos sistemas especializados los cuales son:
- Mecánico Manual: Sistema enfocado en la limpieza manual, por Técnicos Especializados. Ingreso directo al tanque por personal certificado que distribuye la limpieza a profundidad, en la estructura interna del tanque de almacenamiento.
- Sistema Automatizado: Sistema intrínsecamente seguro por nuestra Unidad Integral de Servicio TTRW – 003, en donde los Técnicos Especializados no entran en contacto con las sustancias, bajo con presión nominal de fluidos de amplia dispersión la cual no utiliza agua potable.





Normativas para la limpieza de tanques en México
Con la finalidad de ofertar certeza y seguridad al contratar nuestros servicios, resulta de vital importancia vigilar y supervisar el control de la energía estática, provocada por la recirculación y/o trasvase de cualquier fluido, por lo que nos adherimos a la siguiente normativa internacional:
API 2003 Protection Against Ignitions Arising Out of Static, Lightning, and Stray Currents.
En cuanto a la normativa actual y vigente al interior de la República Mexicana, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, nos obliga, adherirnos a las siguiente Normas Oficiales Mexicanas, por mencionar las más importantes:
- þNOM-033-STPS-2015 Relativa a las condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados.
- þNOM-005-STPS-1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- þNOM-009-STPS-2011 Relativa a las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.
- þNOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
- þNOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo que se utilicen los centros de trabajo.
- þNOM-017-STPS-2008, Equipo de Protección Personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
- þNOM-035-STPS-2018 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
- þNOM-022-STPS-2008 Electricidad estática en los centros de trabajo – condiciones de seguridad.
- þNOM-010-STPS-2014 Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral – Reconocimiento, Evaluación y Control.
- þNOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos, conducidos en tuberías.
- þNOM-020-STPS-2011 Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas -Funcionamiento – Condiciones de Seguridad.
Conclusión: La limpieza interna de tanques es un mantenimiento preventivo y evita, en la medida de los posible un mantenimiento correctivo. Lo anterior puede llevar a situaciones de alto riesgo, volatilidad y contaminación ambiental no deseable, en el caso de no proceder de una manera correcta y debe realizarse siempre bajo estrictas , análisis de riesgos adecuados, normativa actual y vigente, así como, extremar las medidas de seguridad.
En nuestra empresa nos dedicamos a la limpieza interna de tanques de almacenamiento de Productos Petrolíferos, de Sustancias, Químicas Peligrosas y No Peligrosas. Contamos con una amplia experiencia y un equipo de trabajo capacitado y especializado; que realiza el trabajo con eficiencia, responsabilidad y alta seguridad. Por otro lado, ofrecemos asesoría personalizada, visitas técnicas In Situ y por supuesto ajustados a las necesidades de cada prospecto y cliente.


