Limpieza de tanques de agua de emergencia sin vaciar: un caso de éxito.

TL;DR

Un fabricante automotriz de talla global requería limpiar e inspeccionar su tanque de agua contra incendios sin desperdiciar el líquido vital. Kuadrat Services ejecutó una inspección subacuática con buzos certificados, retiró sedimentos y objetos extraños, reemplazó la boya de nivel y documentó las condiciones internas mediante video. El proceso se realizó siguiendo la NFPA 22, NFPA 25 y la NOM‑014‐STPS‑2000 . La intervención permitió detectar y corregir corrosión en la tornillería, garantizar la funcionalidad de los equipos y generar recomendaciones de mantenimiento sin vaciar el tanque.

YouTube video

El reto del cliente: Tanque de agua de emergencia sin mantenimiento de una empresa automotriz.

El cliente (una importante empresa multi-internacional armadora de automóviles) opera con un tanque de almacenamiento de agua contra incendio que funciona como respaldo crítico para la respuesta ante fuego dentro de sus instalaciones.

Vaciar el tanque para “lavarlo” no era opción por dos razones:

  1. Dejar la planta sin agua de reserva contra incendio implica un riesgo operativo directo.
  2. Desperdiciar miles de litros de agua va en contra de sus políticas internas de continuidad y de uso responsable del recurso.

Además, el área de Mantenimiento/Seguridad necesitaba evidencia visual del estado real interno del tanque para presentarla en auditorías y planes de mantenimiento, no sólo un “certificado genérico”. Esa evidencia tenía que incluir:

  • Nivel de lodos y sedimentos.
  • Corrosión o daño estructural.
  • Estado de componentes internos como la boya de nivel.
  • Recomendaciones técnicas accionables.

Este tipo de tanque está regulado por estándares como NFPA 22, que define requisitos mínimos de diseño, instalación, mantenimiento y disponibilidad de tanques de agua dedicados a la protección contra incendios privados, con el objetivo de garantizar que el tanque sea estructuralmente sólido y que el agua esté realmente disponible cuando se necesite.

2. Objetivo del servicio

El objetivo acordado con el cliente fue claro:

Realizar una inspección subacuática con buzo certificado para:

  • Medir el nivel de sedimentos y suciedad asentada en piso, paredes y domo.
  • Evaluar el grado de corrosión en tornillería, bocatomas y tubería interna.
  • Retirar elementos extraños (piedras u otros objetos que pudieran dañar bombas o tuberías).
  • Revisar y corregir el sistema de boya de nivel de agua dentro del tanque.

Todo esto sin vaciar el tanque, manteniendo la reserva de agua disponible para sistemas contra incendio durante la intervención.

3. Control de seguridad y normatividad antes de entrar al tanque

Antes de permitir la inmersión del buzo, Kuadrat estableció una Gestión y Procedimiento en Seguridad y Rescate. Este documento operativo cubre:

  • Plan de rescate.
  • Control de atmósfera y acceso.
  • Roles autorizados.
  • Permisos de trabajo en espacio confinado.
  • Condiciones para inmersión segura.

Este plan se alinea a:

  • NFPA 22, que regula la instalación, mantenimiento y operación segura de tanques de agua dedicados a protección contra incendio, incluyendo requerimientos de condición estructural y disponibilidad.
  • NOM-014-STPS-2000, que establece las condiciones de seguridad e higiene para proteger la salud de las y los trabajadores que realizan actividades de buceo industrial o que están expuestos a presiones ambientales anormales. Esta norma aplica justamente en operaciones de buceo en entornos industriales como tanques.
  • NOM-033-STPS-2015, que obliga al patrón (y al contratista) a identificar el espacio confinado (el tanque), evaluar riesgos, definir procedimientos escritos para un trabajo seguro y designar personal autorizado y capacitado para la entrada, supervisión y posible rescate. Esta norma cubre tanques, cisternas y recipientes con acceso limitado y ventilación restringida.

Adicionalmente se mencionaron otras Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con maniobras, izaje, control de riesgo mecánico y ergonomía (por ejemplo NOM-004-STPS-1999, NOM-009-STPS-2011 y NOM-036-1-STPS-2018) como parte del procedimiento interno del servicio, para asegurar que cada movimiento dentro/del tanque tuviera respaldo documental y roles claros.

Traducción práctica: el buzo no se “avienta al agua”. Entra bajo un protocolo formal de seguridad laboral y rescate, documentado.

4. Ejecución en sitio (paso a paso)

  1. Ingreso del buzo certificado.
    Se realizó la inmersión del buzo con equipo de video y cámara fotográfica subacuática, para documentar visualmente el estado interno del tanque.
  2. Inspección visual completa.
    Se cubrieron piso, paredes, domo y tuberías internas. Durante la filmación se identificaron lodos aglomerados asentados en el fondo con espesor aproximado de 1 cm, así como presencia de piedras y otros elementos extraños. Esos materiales fueron extraídos manualmente para evitar que dañaran líneas internas, bocatomas o bombas de servicio.
  3. Revisión de componentes críticos.
    Se inspeccionó la boya de nivel interna y su cableado de acero. Se concluyó que la boya ya no cumplía correctamente con su función de indicar nivel, y que la regleta externa indicadora de nivel tampoco estaba operando de forma confiable.
  4. Evaluación estructural.
    No se observaron daños significativos en las paredes, la techumbre ni el fondo en general, lo que indica que la estructura principal del tanque se mantiene estable. Sin embargo, sí se detectaron puntos de corrosión y oxidación concentrados en tornillería interna, con un nivel de deterioro relevante que requiere atención.
  5. Registro audiovisual para evidencia.
    Todo el proceso quedó grabado en video subacuático y fotografías, generando trazabilidad para auditorías internas de Mantenimiento, Seguridad Patrimonial / HSE y seguros.

5. Hallazgos clave dentro del tanque

Los puntos más críticos que se documentaron fueron:

  • Sedimentos y lodos en el fondo.
    Se observaron lodos aglomerados con un espesor cercano al centímetro en el fondo del tanque. Esto reduce la calidad del agua almacenada y puede obstruir líneas de succión o bombas.
  • Elementos extraños (piedras).
    Se localizaron piedras y objetos sueltos que fueron retirados manualmente durante la misma intervención, porque representan riesgo mecánico para los sistemas de bombeo y distribución del agua contra incendio.
  • Corrosión en tornillería interna.
    Se detectó corrosión y oxidación en aproximadamente el 40% de la tornillería interna. Esa condición, si se deja avanzar, puede comprometer puntos de fijación y sellos internos, y eventualmente sacar de servicio al tanque por seguridad.
  • Boya de nivel con funcionamiento deficiente.
    El sistema de control de nivel interno no estaba trabajando conforme a su función, y la escala/regleta externa que debería indicar visualmente el nivel de agua tampoco estaba dando una lectura confiable. Un indicador de nivel consistente es una exigencia operativa en tanques de agua contra incendio para garantizar que la reserva esté realmente disponible y dentro de los parámetros esperados. NFPA 22 establece precisamente que el tanque debe mantenerse en condiciones que aseguren la disponibilidad y monitoreo del volumen de agua para la protección contra incendios.

6. Entregables y tiempo total

El servicio se cerró en aproximadamente dos días de trabajo en sitio. Al finalizar, Kuadrat Services entregó al cliente:

  • Video subacuático completo del interior del tanque.
  • Galería fotográfica de las zonas inspeccionadas (paredes, piso, domo, conexiones).
  • Evidencia puntual de los hallazgos (sedimentos, piedras, corrosión en tornillería, falla de la boya).
  • Un informe técnico con:
    • Conclusiones claras.
    • Recomendaciones inmediatas.
    • Prioridades de mantenimiento.

Esto le da al área de Mantenimiento/Seguridad del cliente un respaldo real (no sólo “una carta de limpieza”), que puede enseñar ante auditorías, aseguradoras internas o externas, o verificaciones de cumplimiento. Y todo se obtuvo sin vaciar el tanque ni dejar la planta desprotegida.


7. Recomendaciones emitidas al cliente

Con base en la inspección y el registro audiovisual, Kuadrat emitió tres líneas de acción principales:

  1. Mantenimiento correctivo inmediato.
    • Limpieza interna completa para retirar lodos residuales.
    • Ajuste / reemplazo de la boya de nivel con prueba del cable de acero asociado.
    • Corrección del sistema de lectura de nivel externo, que no estaba reportando de forma confiable.
  2. Protección anticorrosiva.
    • Aplicar recubrimiento epóxico interno en el 100% de la tornillería afectada para detener la corrosión observada (~40% de los elementos).
    • Esto busca evitar un deterioro mayor que pudiera sacar el tanque de operación.
  3. Plan de seguimiento.
    • Programar una nueva inspección subacuática en un lapso no mayor a 5 años.
    • Complementar con un Estudio de Integridad Mecánica externa del tanque para certificar su continuidad operativa. Ese estudio de integridad mecánica normalmente se apega a marcos regulatorios aplicables a tanques de almacenamiento industriales, y en el caso de tanques que contienen combustibles o productos petrolíferos, se relaciona en México con lineamientos técnicos tipo NOM-005-ASEA-2016 y normas API-570/API-653 para condición estructural, espesores, hermeticidad y aptitud para el servicio.

Traducción para la gerencia del sitio: “Sabemos exactamente en qué estado está el tanque hoy, qué riesgo inmediato tiene y qué calendario de mantenimiento debemos seguir para no quedarnos sin protección contra incendio.”


8. ¿Por qué este método es más responsable que “vaciar y lavar”?

No se desperdicia agua.
Kuadrat ofrece inspección, limpieza y mantenimiento interno de tanques de agua contra incendio y cisternas industriales sin necesidad de vaciar ni tirar el agua almacenada. Esto evita un desecho masivo de recurso hídrico y mantiene la operación en curso.

No se deja la planta desprotegida.
El tanque sigue lleno y disponible como reserva contra incendio durante la intervención, lo que es crítico para seguridad patrimonial y continuidad operativa.

Cumple con seguridad laboral.
El trabajo se ejecuta bajo protocolos formales alineados con NFPA 22 (tanques de agua para protección contra incendios privados) y normas mexicanas como NOM-014-STPS-2000 (buceo industrial / presiones ambientales anormales) y NOM-033-STPS-2015 (espacios confinados), que obligan a tener procedimientos escritos, personal autorizado y plan de rescate antes de entrar a un tanque.

Genera evidencia, no promesas.
El cliente recibe video, fotos y un informe técnico con hallazgos y recomendaciones priorizadas. Eso es documentable y defendible ante auditorías o aseguradoras. No es “te juro que ya quedó limpio”, es trazabilidad visual.


9. Impacto para el cliente

Después del servicio, la armadora automotriz obtuvo:

  • Diagnóstico real del interior del tanque (estado estructural, corrosión localizada, sedimentos).
  • Corrección inmediata de componentes críticos como la boya de nivel.
  • Un plan de mantenimiento preventivo en lugar de reaccionar sólo cuando algo falle.
  • Un argumento sólido para inversión futura (recubrimientos epóxicos, limpieza profunda programada, reinspección ≤5 años).
  • Evidencia de que su reserva de agua contra incendio sigue disponible y dentro de parámetros operativos, alineada a los principios de NFPA 22 sobre disponibilidad del agua para protección contra incendios. nfpa.org+2ifpmag.com+2

10. ¿Quién realizó el servicio?

Kuadrat Services es una empresa mexicana especializada en limpieza interna de tanques industriales, cisternas y tanques de agua contra incendio mediante buzos certificados, sin vaciar ni desperdiciar el agua y sin detener la operación del cliente. También realiza limpieza de tanques que contienen combustibles y vaporización/limpieza de unidades de almacenamiento, así como servicios relacionados con estudios de integridad mecánica, calibración y cubicación de tanques.

La empresa opera con cobertura nacional bajo programación de servicios y tiene más de tres décadas de experiencia acumulada en el mercado mexicano de limpieza de tanques industriales (trayectoria que remonta sus orígenes a 1989 en servicios de limpieza interna de tanques de productos petrolíferos y evolución posterior hacia el sector gasolinero e industrial).

Quieres limpiar tu tanque o cisterna industrial? Llamanos!

Contacto directo Kuadrat Services (México):
Teléfono / WhatsApp: +52 442 341 0219
Correo: kuadrat@kuadrat.com.mx
Dirección operativa: Manzanillo No. 118, Col. Jardines de Casa Nueva, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55430.
Cobertura: atención a nivel nacional bajo programación de servicios.

Tienes algun problema en el que requieras la ayuda de un profesional? Contactanos!

Enviar whatsapp

Artículos relacionados

Hombre preocupado por Descarga electrostática en tanque de gasolina: chispa que provoca explosión por vapores inflamables

Electricidad estática en estaciones de servicio: guía práctica de control de riesgos

Reading Time: 5 min.

La electricidad estática es una amenaza silenciosa y latente en cada operación de limpieza de tanques y manejo de hidrocarburos…

Leer más
Kuadrat limpieza de tanques

El Impacto del Uso de Agua Potable en la Limpieza de Tanques: Riesgos Ambientales y Soluciones Sostenibles

Reading Time: 2 min.

La limpieza interna de tanques de almacenamiento de hidrocarburos es un proceso crítico para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.…

Leer más
Kuadrat limpieza de tanques

Impacto Ecológico en la Limpieza de Tanques de Hidrocarburos con Equipo Gamajet ®

Reading Time: 5 min.

La limpieza de tanques de hidrocarburos con equipos Gamajet® ha generado preocupación por sus efectos ambientales. Estos equipos dependen de…

Leer más

Deja el primer comentario